viernes, mayo 9, 2025
notin.es
  • MENU
    • Utilidades
      • Calculo IBAN
      • Calcular letra DNI NIF
      • Comprobar CIF
    • Enlaces Jurídicos
    • Buscadores
    • Contacte con nosotros
  • Revista
  • BLOG Notin
  • Curiosity
  • Notarios en la red
  • Notas Notariales
No Result
View All Result
notin.es
  • MENU
    • Utilidades
      • Calculo IBAN
      • Calcular letra DNI NIF
      • Comprobar CIF
    • Enlaces Jurídicos
    • Buscadores
    • Contacte con nosotros
  • Revista
  • BLOG Notin
  • Curiosity
  • Notarios en la red
  • Notas Notariales
No Result
View All Result
notin.es
No Result
View All Result

A juicio este martes un matrimonio acusado de despatrimonializar una sociedad de gananciales

by Victoria
21 noviembre, 2022
in Sin categoría
1 0
0
Home Sin categoría
  • La supuesta víctima contrajo matrimonio con su marido en 1989, rigiendo entre ellos la mencionada sociedad de gananciales, y en 2002 otorgó a su esposo un poder notarial «para otorgarle, entre otras, la facultad de disponer y enajenar bienes inmuebles»

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada tiene previsto acoger este martes el inicio de un juicio en el que la Fiscalía ha pedido penas de siete años de prisión y multas de 7.200 euros para un matrimonio acusado de despatrimonializar una sociedad de gananciales en connivencia con un hombre, ya fallecido, y en detrimento de la que era su esposa, con «ficticias y simuladas transmisiones» de cuatro fincas tasadas en un total de 815.000 euros.

Según consta en su escrito de conclusiones provisionales, al que ha tenido acceso Europa Press, la Fiscalía considera estos hechos como un delito continuado de estafa o de apropiación indebida. La supuesta víctima contrajo matrimonio con su marido en 1989, rigiendo entre ellos la mencionada sociedad de gananciales, y en 2002 otorgó a su esposo un poder notarial «para otorgarle, entre otras, la facultad de disponer y enajenar bienes inmuebles».

A comienzos de 2012, la relación matrimonial entre ambos habría comenzado a deteriorarse y ella le habría propuesto divorciarse de mutuo acuerdo, «no aceptándolo él», quien le habría propuesto, «con el pretexto de hacerlo por el bien de la familia y los seis hijos en común», reconciliarse, aceptándolo «ingenuamente» su mujer.

En paralelo, «con la finalidad de ver satisfechas sus ilícitas pretensiones y en ejecución del plan que había urdido y consistente en extraer –valiéndose vilmente y en detrimento de su esposa del poder antes indicado– del patrimonio común» procedió supuestamente a simular la venta de «distintos bienes inmuebles a fin de que» ella «no pudiese adquirir la exclusiva propiedad del 50 por ciento» de las mismos, que «legalmente le correspondían en la liquidación de la sociedad de gananciales que se efectuase en el futuro».

Tanto el acusado, de 61 años, como su esposa, de 59, también procesada, habrían participado del plan, «actuando todos ellos movidos por el evidente y palmario propósito de enriquecerse económicamente y de forma injusta y en detrimento» de la supuesta perjudicada, y adquirieron supuestamente «por compraventas todos los bienes que formaban la sociedad de gananciales» y «despatrimonializando» la misma.

Las transmisiones habrían afectado en principio a una nave industrial en el polígono Juncaril de Peligros, en el área metropolitana de Granada, tasada en 185.000 euros, y una casa unifamiliar en Huétor Vega y un local comercial, valorados en 190.000 euros cada uno.

Tras decretarse judicialmente el divorcio de la supuesta víctima en 2013, los bienes habrían retornado a su esposo en 2014, «conforme al plan pactado», otorgándole los acusados «escritura notarial de compraventa» y transmitiéndole a este, fallecido un año después, «la titularidad de las tres fincas».

En términos similares habrían procedido en relación con una cuarta finca urbana, una nave industrial ubicada en Peligros, tasada en 250.000 euros, propiedad originariamente de una empresa que la había «arrendado con opción de compra», y que acabó igualmente en manos del marido de la supuesta víctima.

Fuente: granadahoy.com

ShareTweetShare

Victoria

Next Post
Código de Buenas Prácticas de medidas urgentes para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad

Código de Buenas Prácticas de medidas urgentes para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad

Notin.es

AULA ABIERTA
Política de Privacidad Actualizada

CATEGORIAS BLOG

ARCHIVO BLOG

Certificado

ISO 9001

Publicaciones Recientes

  • Concepción Barrio, primera mujer en presidir el Consejo General del Notariado
  • Cambios en la legislación laboral: nuevas obligaciones para las notarías
  • Cajasiete, primera cooperativa de crédito en adherirse al Portal Notarial de la Banca
  • Una nueva generación de notarios se incorpora al servicio público: compromiso, digitalización y vocación jurídica
  • Traiciones y codicia: Notarios revelan las peores experiencias al firmar testamentos
  • Herencias y sorpresas fiscales: El plazo oculto de las donaciones colacionables
  • El Tribunal Supremo empodera a Propietarios: Luz verde para vetar Alquiler Turístico con 3/5

Hitos

  • REVISTA NOTARIAL
  • PARSER NOTARIAL
  • HASH NOTARIAL

Contacto

    © 2019 NOTIN.ES PREMIUM SOFTWARE | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

    No Result
    View All Result
    • MENU
      • Utilidades
        • Calculo IBAN
        • Calcular letra DNI NIF
        • Comprobar CIF
      • Enlaces Jurídicos
      • Buscadores
      • Contacte con nosotros
    • Revista
    • BLOG Notin
    • Curiosity
    • Notarios en la red
    • Notas Notariales

    © 2019 NOTIN.ES PREMIUM SOFTWARE | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In