martes, mayo 13, 2025
notin.es
  • MENU
    • Utilidades
      • Calculo IBAN
      • Calcular letra DNI NIF
      • Comprobar CIF
    • Enlaces Jurídicos
    • Buscadores
    • Contacte con nosotros
  • Revista
  • BLOG Notin
  • Curiosity
  • Notarios en la red
  • Notas Notariales
No Result
View All Result
notin.es
  • MENU
    • Utilidades
      • Calculo IBAN
      • Calcular letra DNI NIF
      • Comprobar CIF
    • Enlaces Jurídicos
    • Buscadores
    • Contacte con nosotros
  • Revista
  • BLOG Notin
  • Curiosity
  • Notarios en la red
  • Notas Notariales
No Result
View All Result
notin.es
No Result
View All Result

El PAR quiere librar de pagar el Impuesto de Sucesiones a los hijos del fallecido si todavía vive el otro cónyuge

by modelos
26 enero, 2018
in Sin categoría
3 0
0
Home Sin categoría

El PAR ha presentado una Proposición de Ley que reforme la norma de tributos actual en lo referido al Impuesto de Sucesiones. Quiere que se reconozca la figura de la Fiducia Aragonesa, y que no se giren los pagos de este impuesto a los hijos del fallecido, si todavía vive el otro cónyuge, que es quien decidirá cómo se reparte la herencia.

La portavoz de Hacienda del Partido Aragonés es Elena Allué
La portavoz de Hacienda del Partido Aragonés es Elena Allué

24/1/2018

Zaragoza.- «Quien nada adquiere, nada tiene que pagar». Esta es la filosofía con la que el Partido Aragonés ha presentado una Proposición de Ley que reconozca la figura de la Fiducia Aragonesa, que garantiza que los hijos de la persona fallecida no tendrán que pagar el impuesto de sucesiones hasta que no fallezca el otro cónyuge.

La figura de la Fiducia otorga plena confianza al superviviente del matrimonio para que sea él o ella quien disponga y reparta, cuando considere y en las proporciones que estime, la herencia y bienes entre los hijos o beneficiarios. La Hacienda aragonesa, en la actualidad, hace pagar ya a estos supuestos y futuros herederos la parte proporcional de la herencia del fallecido, antes de que realmente se haya repartido. Un hecho que desde el PAR consideran injusto, y que va en contra de una sentencia del Tribuenal Supremo de enero de 2012.

 «El cónyuge usufructuario, que recibe en primer lugar los bienes del fallecido, sí que tiene que pagar, pero las liquidaciones a cargo de los hijos deberían quedar pendientes de activarse cuando realmente dispongan de los bienes o cuando fallezca el usufructuario», ha explicado la portavoz de Hacienda del Partido Aragonés, Elena Allué.

Es una manera de salvar que estas personas tengan que tributar por algo que no han recibido, y que puede tardar varios años en hacerlo. «En un clima de benignidad fiscal, esta excención tiene una importancia menor, pero en el clima de presión fiscal impuesto por el Ejecutivo, es relevante», ha señalado el abogadod el Estado José María Bescós, quien ha asegurado que los colegios de abogados y de notarios ya están presentando quejas ante la falta de respeto de la Fiducia.

En Aragón se tramitaron en 2016 un total de 30.000 expedientes de sucesiones. Desde el Colegio de Notarios aseguran que 1 de cada 4 herencias en la Comunidad está sujeta a esta figura de la Fiducia, pero que la DGA incumple con el derecho foral aragonés al girar el recibo del pago de sucesiones a los hijos. Una acción que el Tribunal Supremo sentenció que era nula de pleno derecho y que el presidente del PAR, Arturo Aliaga, ha exigido que se cumpla.

 «Cuando estuvimos gobernando, tanto en anteriores legislaturas socialistas como en la última con el PP, logramos estar a la cabeza entre las comunidades autónomas en lo que a sucesiones se refiere; desde que en 2015 se instauró este Gobierno, la presión fiscal y los aragoneses no han hecho más que pagar», ha sentenciado Aliaga.

 «Saben que está mal, y aún así nos hacen pagar a una cuarta parte de los aragoneses algo que no deberíamos», ha concluido el presidente de los aragonesistas. En 2017, la DGA recaudó 200 millones de euros, solo con el Impuesto de Sucesiones. 

Fuente: aragondigital.es

ShareTweetShare

modelos

Next Post
El Supremo impide a un banco evitar las costas en un pleito de ‘cláusulas suelo’

El Supremo impide a un banco evitar las costas en un pleito de 'cláusulas suelo'

Notin.es

AULA ABIERTA
Política de Privacidad Actualizada

CATEGORIAS BLOG

ARCHIVO BLOG

Certificado

ISO 9001

Publicaciones Recientes

  • Concepción Barrio, primera mujer en presidir el Consejo General del Notariado
  • Cambios en la legislación laboral: nuevas obligaciones para las notarías
  • Cajasiete, primera cooperativa de crédito en adherirse al Portal Notarial de la Banca
  • Una nueva generación de notarios se incorpora al servicio público: compromiso, digitalización y vocación jurídica
  • Traiciones y codicia: Notarios revelan las peores experiencias al firmar testamentos
  • Herencias y sorpresas fiscales: El plazo oculto de las donaciones colacionables
  • El Tribunal Supremo empodera a Propietarios: Luz verde para vetar Alquiler Turístico con 3/5

Hitos

  • REVISTA NOTARIAL
  • PARSER NOTARIAL
  • HASH NOTARIAL

Contacto

    © 2019 NOTIN.ES PREMIUM SOFTWARE | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

    No Result
    View All Result
    • MENU
      • Utilidades
        • Calculo IBAN
        • Calcular letra DNI NIF
        • Comprobar CIF
      • Enlaces Jurídicos
      • Buscadores
      • Contacte con nosotros
    • Revista
    • BLOG Notin
    • Curiosity
    • Notarios en la red
    • Notas Notariales

    © 2019 NOTIN.ES PREMIUM SOFTWARE | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In