Desde principios de abril, los ciudadanos españoles ya pueden llevar su Documento Nacional de Identidad en el teléfono móvil, gracias a una nueva aplicación oficial impulsada por el Ministerio del Interior. Esta iniciativa sitúa a España como uno de los países pioneros en Europa en digitalizar un documento tan fundamental, y marca un paso importante en la modernización de los servicios públicos.

A través de esta herramienta tecnológica, los ciudadanos podrán acreditar su identidad en numerosas situaciones del día a día, desde registrarse en un hotel hasta identificarse para recoger un paquete o abrir una cuenta bancaria. El documento digital tendrá la misma validez legal que su versión física para todos los usos presenciales.

¿Cómo se obtiene el DNI digital?

Para poder utilizar el DNI digital es necesario seguir un proceso dividido en tres fases:

  • Registro de identidad: El ciudadano debe asociar su identidad a un número de teléfono móvil. Esto se puede hacer:
    • De forma online, si se dispone de un DNI electrónico en vigor, a través del sitio web oficial: www.midni.gob.es.
    • De forma presencial, acudiendo a un Punto de Actualización del DNI (PAD), ubicados en comisarías y ayuntamientos de toda España.
    • También es posible realizar este registro durante una cita para renovar el DNI físico.
  • Descarga de la aplicación: La app oficial se llama MiDNI y está disponible tanto en App Store como en Google Play. Es importante evitar aplicaciones no oficiales para prevenir fraudes.
  • Verificación: Una vez descargada la aplicación, se completará el proceso mediante el uso de códigos de un solo uso y sistemas de seguridad como contraseñas o reconocimiento facial.

¿Qué información muestra y cómo funciona?

El usuario podrá elegir qué nivel de datos desea compartir en cada situación, según tres modalidades:

  • DNI Edad: solo muestra la fotografía y si el ciudadano es mayor de edad.
  • DNI Simple: incluye nombre, apellidos, sexo y vigencia del documento.
  • DNI Completo: refleja todos los datos que contiene el DNI físico.

La aplicación genera un código QR que estará activo durante 60 segundos y puede ser escaneado por quien requiera la identificación (como un agente de policía, un conserje o un empleado de hotel). Además, la app incluye una función para escanear otros QR, lo que permite verificar la identidad de otra persona, algo útil por ejemplo al firmar un contrato de alquiler o en entregas de mensajería.

¿Para qué se puede usar?

Durante esta primera fase, el DNI digital solo tiene validez para identificación presencial, pero se espera que en 2026 se extienda también al ámbito online. Hasta entonces, podrá utilizarse en:

  • Accesos a edificios o recintos que requieran identificación.
  • Trámites ante notaría.
  • Registro en hoteles, alquiler de vehículos o gestiones administrativas.

Eso sí, todavía no sirve como documento de viaje digital ni para identificación en plataformas digitales o fronteras internacionales, aunque se podrá utilizar en vuelos nacionales y en embajadas españolas.

¿Será obligatorio?

El nuevo DNI digital convivirá con el formato físico. Sin embargo, a partir de abril de 2026, todas las administraciones públicas y empresas privadas estarán obligadas a contar con sistemas que puedan leer el código QR generado por la aplicación. Es decir, será un derecho garantizado para el ciudadano y un deber de adaptación para las entidades que requieran identificación.

Seguridad y privacidad

Uno de los puntos fuertes del nuevo sistema es que no se almacenan datos ni se registra la ubicación del usuario. La información del QR solo se muestra en pantalla durante un minuto, y desaparece automáticamente. En caso de pérdida del DNI físico o del móvil, la aplicación queda inutilizada tras la correspondiente denuncia o cambio de dispositivo.

Además, cualquier cambio de número de teléfono, o la renovación del DNI físico, requerirá volver a realizar el proceso de alta para garantizar la seguridad.

Con este avance, se abre una nueva etapa en la relación entre ciudadanía y administración, donde la identificación se adapta a los tiempos sin perder seguridad ni validez jurídica.

Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/20250402/10542180/dni-podra-llevar-hoy-movil.html

Login to your account below

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.