Más de un centenar de notarios de 36 países europeos se reunirán el viernes y sábado en Barcelona para analizar sus retos de futuro, como la armonización de la legalización y autentificación de documentos ante la creciente internacionalización de los actos jurídicos que gestionan.
El decano del Colegio de Notarios de Catalunya, Joan Carles Ollé, ha informado hoy en un encuentro con periodistas que la elección de la capital catalana como sede permanente de la Comisión de Asuntos Europeos (CAE) de la Unión Internacional del Notariado ha supuesto un «reconocimiento al notariado español, que es un modelo y un referente internacional».
Ollé ha destacado que, con la designación de Barcelona como sede de la Academia Notarial Europea, la capital catalana se sitúa, junto a Bruselas, que es la sede del Consejo de Notarios de la UE, y Roma, sede de la Unión Internacional Notarial (UINL), como una de las tres ciudades de referencia en el ámbito europeo.
El notario valenciano y vicepresidente para Europa de la UINL, Ernesto Tarragón, ha destacado la importancia de las reuniones internacionales de notarios, que tendrán su sede permanente en Barcelona, y ha explicado que cada vez es más necesario armonizar procesos y documentos por el aumento de las transacciones comerciales internacionales en las que los notarios actúan como garantes de la seguridad jurídica.
La adaptación jurídica y del derecho notarial a las nuevas estructuras familiares, así como las necesidades ante el envejecimiento de la población, el acceso a los títulos de propiedad, la protección de los consumidores o los derechos de los extranjeros en los países miembros de la CAE son otros de los asuntos que debatirán en Barcelona los notarios europeos.
En la reunión también se presentarán las conclusiones de dos estudios sobre la evolución de la familia y sus consecuencias en derecho notarial y sobre la transmisión fiduciaria, es decir, la transmisión de bienes de una persona que no es el destinatario final de aquel bien y actúa con las limitaciones fijadas por el transmisor.
Está previsto que los notarios europeos, encabezados por el presidente de la UINL, Jean-Paul Decorps, sean recibidos por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y por el alcalde de Barcelona, Xavier Trias.
Tarragón ha informado de que actualmente UINL acoge a 86 países y que recientemente ha aceptado, con el voto en contra de España, la integración de los notarios de Kosovo.
El vicepresidente para Europa de la UINL ha explicado que numerosos países están enviando delegaciones a España para tomar ejemplo y copiar algunos modelos de funcionamiento del notariado español, como el índice único, un registro en el que todos los notarios anotan informáticamente las transacciones comerciales y compras inmobiliarias, y que permite descubrir los casos de blanqueos de capitales.
En Europa, donde conviven el modelo latino-germánico (mayoritario) de notariado, y el anglosajón, hay actualmente unos 40.000 notarios, de los que 3.000 están en España y de ellos 500 en Cataluña.
Fuente: abc.es