El Tribunal Constitucional Examina la Norma Catalana

Miles de parejas de hecho en Catalunya podrían quedar desprotegidas si el Tribunal Constitucional invalida una parte crucial de la norma catalana, poniendo en riesgo los derechos de aproximadamente 350.000 uniones no formalizadas.

Esta decisión afectaría a aquellas parejas que llevan dos años de convivencia o tienen hijos en común, pero que no han registrado su relación formalmente ante notario o en el Ayuntamiento.

Un Litigio Decisivo

El origen de este potencial cambio reside en un litigio en curso que afecta a una pareja sin los cinco años de convivencia formalizados. Este caso podría llevar al Tribunal Constitucional a declarar inconstitucionales las disposiciones actuales.

Según el vicepresidente de la Sociedad Catalana de Abogados de Familia, Ramon Quintano, convivir durante dos años o tener un hijo en común no necesariamente demuestra una voluntad clara de formar una pareja estable, sino simplemente una convivencia.

Derechos en Peligro

La norma actual del Código Civil catalán otorga a estas parejas derechos similares a los matrimonios, los cuales podrían desaparecer si el Tribunal Constitucional declara inconstitucionales estos supuestos.

En 2013, una situación similar ocurrió en Navarra, donde el Tribunal Constitucional invalidó una ley que reconocía las uniones estables con un año de convivencia o un hijo en común, argumentando que no demostraban una intención inequívoca de constituir una pareja estable.

Un Caso Particular con Amplias Implicaciones

El caso de Lara, quien convivía con su compañero fallecido sin estar casados ni registrados como pareja de hecho, ilustra las posibles consecuencias de este cambio. Tras un accidente de moto en el que su compañero murió, Lara fue reconocida como heredera según el Código Civil catalán.

Sin embargo, la familia del difunto disputó esta decisión, llevando el caso hasta el Tribunal Constitucional. Este tribunal debe ahora decidir si los artículos del Código Civil catalán que regulan las parejas estables son inconstitucionales.

Perspectivas Legales

El abogado de Lara, Ramon Casanova, defiende la normativa actual, destacando que se ha aplicado sin problemas durante casi 15 años. No obstante, la familia del difunto sostiene que la normativa catalana es similar a la de Navarra, que ya fue invalidada por el Tribunal Constitucional.

Esta decisión pendiente del Tribunal Constitucional podría cambiar radicalmente el panorama legal para las parejas de hecho en Catalunya, dejando a muchas sin derechos esenciales como compensaciones o pensiones de viudedad. La comunidad legal y miles de parejas esperan con preocupación el desenlace de este caso crucial.

Fuente: https://www.diaridetarragona.com/cat-es-mon/pareja-de-hecho-derechos-tribunal-constitucional-dm19370560

Next Post

Login to your account below

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.