En el noroeste de Rusia, se encuentran diversas ciudades que poseen una rica historia, un patrimonio arquitectónico notable y un atractivo turístico general. Esta región forma lo que hoy conocemos como el Anillo de Oro de Rusia. Más que un simple circuito, este «anillo» no solo es significativo para la cultura rusa, sino que también alberga varios sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las ocho ciudades principales que componen el Anillo de Oro de Rusia son Vladímir, Súzdal, Ivánovo, Kostroma, Yaroslavl, Rostov, Pereslavl-Zaleski y Serguiev Posad. Aunque hay otras localidades que se pueden visitar en esta ruta, estas ocho son las destacadas en el itinerario oficial. Es importante tener en cuenta que recorrer todo el anillo en pocas horas es imposible; se requiere al menos unos días para disfrutar plenamente de la experiencia. No obstante, ofrecemos aquí un breve recorrido virtual por estas joyas históricas.

¿Cuánto tiempo se necesita para completar la ruta?

Para explorar las principales ciudades del Anillo de Oro desde Moscú de manera relajada, se recomienda reservar al menos una semana. Algunas agencias de turismo ofrecen opciones más cortas, como recorridos de cuatro días o incluso fines de semana exprés que visitan dos o tres ciudades específicas.

Es esencial planificar con anticipación antes de aventurarse en el anillo. Definir los puntos de parada y el medio de transporte es el primer paso. Si el viaje comienza y termina en Moscú, la distancia total a cubrir es de aproximadamente 700 km. Sin embargo, el tiempo que tomará completar la excursión variará según las decisiones del turista, su presupuesto y preferencias. En resumen, la administración y organización del plan dependen de cada individuo.

Breve historia del Anillo de Oro

En 1967, el periodista ruso Yuri Bychkov, al escribir sobre antiguas localidades de su país, acuñó el término «Anillo de Oro» para referirse a ocho ciudades con un potencial turístico destacado debido a su arquitectura e historia. Estos textos fueron publicados en el periódico Sovétskaya Kultura durante la década de los 60 en la Rusia comunista.

Desde entonces, el nombre «Anillo de Oro» se ha mantenido para denominar esta ruta y las ciudades descritas por Bychkov, conservando su relevancia hasta la actualidad.

Descubriendo las ciudades del anillo

Cada ciudad del Anillo de Oro de Rusia tiene su propio encanto y atracciones turísticas, así como opciones gastronómicas y de alojamiento. A continuación, presentamos una breve descripción de algunas de estas ciudades en el orden de la ruta:

  • Serguiev Posad y su monasterio

Serguiev Posad, la primera ciudad si se viaja desde Moscú, se encuentra a poca distancia de la capital, a solo 70 km. Además de su encantador distrito urbano con diversas opciones gastronómicas, destaca el monasterio de la Trinidad y San Sergio, construido en el siglo XV. Este conjunto arquitectónico fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

  • Pereslavl-Zaleski y sus museos

Con una historia que se remonta a 1152, Pereslavl-Zaleski alberga la Catedral de la Transfiguración, que data del siglo XII y alberga el Museo Pereslavl, con exposiciones de cuadros, iconos y sellos. Además, la ciudad cuenta con diversos museos, incluidos el Museo del Hierro y el Museo del Té, así como opciones gastronómicas que van desde restaurantes italianos hasta lugares que sirven comida tradicional rusa.

  • El Kremlin de Rostov

Rostov, conocida por su Kremlin construido en el siglo XVII, ofrece una experiencia arquitectónica única. No es un Kremlin defensivo, sino que fue la residencia del obispo de la Iglesia Ortodoxa. La ciudad, también llamada Rostov Veliki, alberga estructuras religiosas como la iglesia de la Resurrección y la catedral de la Asunción, con una vista pintoresca junto al lago Nero.

  • Yaroslavl, su casco histórico y universidades

Yaroslavl, una ciudad densamente poblada, destaca por su casco histórico, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2005. Además de ser un importante centro educativo con sedes de universidades destacadas, ofrece atractivos como la iglesia de la Ascensión y la iglesia San Teodoro de Yaroslavl.

  • Kostromá y la familia del último zar de Rusia

Kostromá, a orillas del río Volga, ofrece paisajes hermosos y destaca por ser la cuna de la dinastía Romanov, que gobernó Rusia durante 300 años. La ciudad conserva el palacio de los Romanov y cuenta con lugares de interés como la casa dedicada a Snegúrochka. La gastronomía local y la influencia italiana en la oferta culinaria son aspectos notables.

  • Ivánovo: Ciudad de novias

Ivánovo, conocida como la «ciudad de las novias», presenta una arquitectura propia de la época de la Unión Soviética y atrae con una granja de avestruces. Aunque carece de iglesias antiguas, la Iglesia de Kazán con sus cúpulas negras es un punto de interés. La ciudad se distingue por su carácter industrial y su ambiente diferente a las demás ciudades del Anillo de Oro.

  • Los monumentos de Súzdal

Súzdal, una ciudad fascinante con tres de ocho monumentos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, presenta el Kremlin de piedra blanca de Súzdal como una joya arquitectónica medieval rusa. Con abundantes edificios religiosos, museos y monumentos, Súzdal es un destino popular para los turistas.

  • Vladímir

Vladímir, ubicada a poco más de 40 minutos en auto desde Súzdal, completa el recorrido tradicional del Anillo de Oro de Rusia. La ciudad alberga cinco de los Monumentos Blancos de Vladímir y Súzdal. Con su tranquila calle Georgievskaya, plazas pintorescas y la famosa Puerta Dorada, Vladímir es un lugar perfecto para concluir esta experiencia única.

Medios de transporte para recorrer el Anillo de Oro de Rusia

Desde Moscú, se pueden utilizar diferentes medios de transporte para recorrer el Anillo de Oro de Rusia, cada uno con sus ventajas y desventajas:

  • Viajar en tren

La estación Yaroslavsky en Moscú ofrece trenes que conectan con varias ciudades del Anillo de Oro, siendo una opción cómoda y económica. También está disponible el tren express para ahorrar tiempo.

  • Tomar un autobús

Los autobuses son una opción económica, aunque pueden verse afectados por el tráfico y el clima. La estación de VDNKh en Moscú sirve como punto de partida para autobuses hacia Serguiev Posad, por ejemplo.

  • Ir en taxi

Aunque más costoso, el taxi es una opción cómoda, especialmente para distancias largas. Sin embargo, se recomienda reservar con antelación.

  • Alquilar un auto

Alquilar un auto brinda flexibilidad, pero se necesita un buen sentido de la orientación y, posiblemente, un GPS. Aprender algunas frases básicas en ruso puede ser útil.

Sobre el alojamiento

Para recorrer el Anillo de Oro, se puede optar por permanecer en Moscú durante todo el viaje o elegir alojarse en diferentes ciudades. Es crucial reservar con antelación, ya que estas son zonas turísticas con una alta demanda. Los hoteles suelen ser de 3 a 4 estrellas, y en lugares como Súzdal, se pueden encontrar cabañas para una experiencia más auténtica.

En resumen, el Anillo de Oro de Rusia ofrece un viaje fascinante a través de la historia y la arquitectura de este país, con opciones de transporte y alojamiento que se adaptan a diversas preferencias y presupuestos.

Fuente: https://tourmoscu.com/el-anillo-de-oro-de-rusia/

Next Post

Login to your account below

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.