.
El número de compraventas de viviendas registró en enero un crecimiento interanual del 59,2%, al tiempo que los precios repuntaron en ese mes un 8,9%, según la estadística del Consejo General del Notariado. El mercado inmobiliario vuelve a subir. Algo irrefutable y de puro sentido común: no podía indefinidamente mantenerse a la baja. ¿Volvemos a la especulación? ¿Alguien aprendió algo de lo ocurrido?

Tiene uno la sensación de ser caña en el desierto, vapuleada por los vientos. Casas las que habites y campos los que vieres… ¿un refrán que vuelve a cobrar virtualidad?

Si pretende Vd adquirir en propiedad una vivienda, tal vez sea el momento. Piénseselo empero antes bien: movilidad geográfica y disponibilidad laboral, aumento considerable en los gastos de mantenimiento de las propiedades (más aquí)…  ¿Segunda vivienda? Supongo que lo razonable es contar con que nuestro avenir no mucho tendrá que ver con la bonanza vivida; recuperación sí, pero en otro contexto distinto al que rememoramos.

 

Jueves, 13 de marzo de 2014  |  Efe

 

La inversión inmobiliaria aumenta en España un 50% hasta los 2.700 M€, sin contar la residencial

La inversión inmobiliaria en España en 2013, sin contar la residencial, aumentó un 50% con respecto a un año antes hasta contabilizar 2.700 millones de euros, según un informe de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, que sitúa España como el decimoséptimo mercado donde más se ha invertido.

La firma percibe el incremento significativo de interés que se ha observado por parte de los inversores internacionales en el mercado español, marcado por una economía que empieza a dar señales de mejora y que ofrece mejores posibilidades de crecimiento a corto y medio plazo.

Así, subraya que en los dos primeros meses de 2014 la inversión total en inmuebles comerciales ascendió a aproximadamente unos 550 millones comparado con los 200 millones en el primer trimestre de 2013, un 175% más.

Con todo ello, España se sitúa por delante de Polonia, Noruega y México, en una clasificación que lidera China, seguida de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón.

La consultora subraya que la inversión inmobiliaria en los países del sur de Europa ha crecido un 107% durante 2013 dado que la demanda se ha mantenido alta gracias a un acceso más fácil y rápido al crédito.

En la reactivación del mercado europeo, señala, han tenido un papel clave los inversores oportunistas y la demanda exterior.

A nivel europeo, los principales mercados siguen siendo Francia, Alemania y Reino Unido, que crecieron un 24% y aglutinan el 66% de toda la inversión en el viejo continente.

De hecho, para este año se estima que el mercado inmobiliario europeo crezca entre un 12% y un 13%.

Por su parte, la inversión inmobiliaria en Europa, Oriente Medio y África en 2013 fue de 177,5 billones de euros, un 23% más que el año anterior y la más alta de los últimos 6 años.

El valor de las inversiones inmobiliarias globales en 2013 ascendió a 859 billones de euros, un 23% más respecto 2012 y el nivel más alto desde 2007. Asia lideró la inversión inmobiliaria global con un crecimiento del 25% impulsada principalmente por el mercado chino.

En América, la inversión cayó un 13% a pesar de las mejoras observadas en México o Chile.

De cara a este año, el estudio estima un crecimiento del 13% de las inversiones inmobiliarias globales hasta alcanzar los 968 billones de euros gracias a la actividad de Estados Unidos y de los países de Europa occidental.

 

Fuente: murciaeconomia.com

Next Post

Login to your account below

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.