.
Nuestra felicitación y ánimo en el desempeño de su función
.
.Pulse aquí para ver la imagen ampliada
.
Los tiempos cambian. La Resolución de 19 de julio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, aprueba el nuevo programa para el primer y segundo ejercicios y el anexo para el cuarto ejercicio de las oposiciones al título de Notario. Y la Resolución de 19 de julio de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado aprueba el nuevo programa para el primero y segundo ejercicios de las oposiciones al Cuerpo de Aspirantes a Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles. Aparte de recoger ambos programas las novedades legales acaecidas desde su respectiva anterior edición, se constata un claro acercamiento en lo troncal entre ellos (una comparativa, aquí). Como también en las funciones de uno y otro cuerpo (más aquí).
.
Internet, que todo lo ha revolucionado (ver aquí), también está incidiendo profundamente en la redefinición del sector de la seguridad jurídica preventiva, ahora abiertamente implicado en redes amplias de trabajo, basadas en la colaboración, en el expediente único electrónico:
.
- ¿Para cuando la integración del Notariado en LEXNET? En otras palabras, ¿tiene sentido que su comunicación con los Juzgados siga mayoritariamente produciéndose por correo certificado con acuse de recibo?
- Las actuaciones de distintos profesionales sobre un mismo asunto serían susceptibles de verse -ser tratadas- como trámites de un mismo y único expediente. Como ya ocurriese con las juras de nacionalidad (ver aquí). Como ya comienza a vislumbrarse con la constitución telemática de sociedades (ver aquí) o en la comunicación telemática notarial a la Administración Pública, al Consejo General de Procuradores de España y a cualquier oficina judicial, de la autorización de una escritura relativa a apoderamientos…. Documento único electrónico, CSV (código seguro de verificación), plataforma electrónica… términos que esta nueva generación de notarios sin duda no habrán de extrañar.
..
Barcelona, EFE | 08/02/2016
- El 54,5 % de los 90 nuevos notarios son mujeres en la última oposición celebrada por primera vez en Barcelona después de 15 años, según el Colegio Oficial de Notarios de Cataluña
El 61 % de los 831 personas inscritas en las últimas oposiciones a notario en toda España para obtener una de las 90 plazas y 10 más reservadas a personas con discapacidad han sido mujeres.
Los aprobados de este año han sido 90 de los 831 opositores, lo que supone un 11 % de éxito, con notas máximas de 7,45 sobre 10 en el primer ejercicio, un 7,5 sobre 10 en el segundo y un 18,5 sobre 20 en el tercero.
El decano del Colegio de Notarios de Cataluña, Joan Carles Ollé, se ha mostrado satisfecho de la celebración de las oposiciones de notario en Barcelona después de 15 años y ha asegurado que «ha sido una responsabilidad y un honor dada la importancia de evaluar a los aspirantes a una oposición de máxima exigencia y rigurosidad que garantiza una excelente preparación jurídica».
En el primer ejercicio, 207 opositores aprobaron la primera fase, lo que supone casi el 25 % de los presentados, el 15,76 % no la superó, casi el 30 % se retiró y una cifra similar no se presentó, mientras que en el segundo ejercicio aprobó el 57 %, el 25% no lo superó, el 18 % se retiró, un opositor fue excluido y dos no se presentaron.
Un total de 90 opositores, es decir, el 11 %, superaron las pruebas finales, aunque las 10 plazas reservadas a personas con discapacidad han quedado vacantes ya que ninguno de los aspirantes ha superado las pruebas eliminatorias.
La mayoría de los opositores se presenta más de una vez y se han preparado una media de 5 años y un mínimo de 3.000 horas de estudio, lo que ha supuesto un promedio de 50 horas semanales para 9 de cada 10 de los aprobados.
Esta oposición tiene como requisito que los aspirantes tengan que haber cumplido los 23 años en el momento de finalizarla, ser doctores o licenciados en Derecho, la nacionalidad española o de cualquier país de la Unión Europea mientras tengan un título universitario acreditado u homologado, y es la única vía para ejercer de notario.
La oposición, que se convoca a nivel estatal aproximadamente cada año y medio, consta de cuatro fases eliminatorias que incluyen pruebas escritas, pruebas orales y supuestos prácticos sobre diferentes especialidades del Derecho, sobre todo civil, fiscal, mercantil, notarial, procesal y administrativo.
Los nuevos notarios tendrán que esperar unos meses aún para tomar posesión de su primer destino, que podrán escoger, en función de su nota, de entre las vacantes en el momento de la celebración del concurso, aunque antes realizarán un curso práctico en el Colegio de Notarios de Cataluña.
.
Fuente: lavanguardia.com